Dentista

La higiene bucodental, disciplina elegida para quienes buscan reformular su camino profesional

Buscar un trabajo mejor, encontrar la estabilidad laboral, dar con un puesto más cómodo y mejor pagado… Estos son algunos de los propósitos más perseguidos por decenas de miles de personas que cada año se proponen estudiar de nuevo en España.

De todos los sectores profesionales, el de la sanidad es uno de los más atractivos por lo que ofrece. Por eso, un porcentaje cada vez mayor de usuarios se decanta por conseguir el título de Grado Superior Higiene Bucodental o alguna otra formación relacionada con el trabajo en una clínica odontológica.

Con tan solo dos años de formación, cualquier persona puede convertirse en higienista bucodental e integrarse en equipos odontológicos, desempeñando distintas labores clave para el funcionamiento de la clínica.

Desde la recepción y organización logística hasta la intervención bucodental para asistir a los dentistas, este Grado Superior ofrece numerosas salidas parar los egresados. Con este tipo de puestos, los profesionales pueden llegar a obtener salarios de hasta 28 500 euros de media, según datos estadísticos recogidos por el portal empresarial Talent.

Una formación completa

El perfil de estudiantes que cursa el Grado Superior en Higiene Bucodental suele ser el de personas mayores, con otras titulaciones o estudios previos, que buscan reconducir su vida laboral.

Por eso, es importante buscar centros que ofrezcan una formación completa y profesional, pero que a la vez se centren en aportar flexibilidad al alumnado. De esta manera, muchos estudiantes pueden compatibilizar su vida profesional o personal con el aprendizaje.

Además, es relevante complementar los estudios teóricos con una aplicación en contexto reales. Por eso, los centros formativos más interesantes incluyen programas de prácticas continuadas y personalizadas para que el alumnado pueda probar todo lo que integra en las clases.

Esta es la mejor forma de entrar en contacto con el mercado laboral y conocer a profesionales del entorno que posteriormente pueden convertirse en compañeros de trabajo.

Módulos de todos los ámbitos

El Grado Superior en Higiene Bucodental no se limita al aprendizaje de tareas como el apoyo en periodoncias, cirugías e implantes. Los estudiantes también profundizan en el conocimiento de la sostenibilidad aplicada al sistema productivo en una clínica o en primeros auxilios.

De este modo, se generan perfiles multidisciplinares, con altas competencias en diversos campos, para convertirse así en los aliados imprescindibles de los dentistas, tanto en clínicas privadas como en centros públicos del sistema sanitario español.

Un perfil con alta demanda laboral

El Grado Superior en Higiene Bucodental es un título oficial homologado por el Gobierno de España que lanza a los estudiantes a un mercado laboral con alta demanda. De hecho, se considera que el de higienista bucodental es uno de los trabajos con más salidas a la hora de encontrar un puesto tanto en la sanidad privada como en la pública.

Tanto es así que muchos de los titulados encuentran trabajo antes de un año después de superar todos los módulos de los dos cursos formativos y haber obtenido el título oficial. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: