El colágeno es una proteína fundamental para la salud de la piel, las articulaciones y los músculos. Sin embargo, muchas personas se preguntan si tomar colágeno engorda o adelgaza, ya que su consumo ha crecido considerablemente en los últimos años.
Existen diversas opiniones sobre los efectos del colágeno en el peso corporal, lo que ha generado dudas sobre si su ingesta regular puede hacer que una persona gane o pierda peso. Para despejar estas incógnitas, es importante analizar cómo funciona esta proteína en el organismo y qué factores pueden influir en sus efectos sobre el metabolismo.
Contenido
¿Qué es el colágeno y por qué es importante?
El colágeno es la proteína más abundante en el cuerpo humano y cumple un papel esencial en la formación de tejidos como la piel, los músculos, los huesos y los tendones. Se produce de manera natural, pero con el paso del tiempo su producción disminuye, lo que puede generar pérdida de elasticidad en la piel, debilidad en las articulaciones y otros signos del envejecimiento.
Para contrarrestar esta disminución, muchas personas recurren a suplementos de colágeno hidrolizado. Estas prometen mejorar la salud articular, fortalecer la piel y favorecer la regeneración muscular. No obstante, una de las principales preocupaciones es si tomar colágeno engorda o adelgaza, y cómo puede influir en el metabolismo.
¿El colágeno tiene calorías?
Uno de los principales factores que determinan si tomar colágeno engorda o adelgaza es su contenido calórico. Como cualquier proteína, el colágeno aporta calorías, pero en cantidades mínimas.
- Un gramo de colágeno aporta aproximadamente 4 calorías, lo mismo que otras proteínas como el pollo o el pescado.
- Un suplemento de colágeno suele contener entre 20 y 40 calorías por porción, una cantidad insignificante si se compara con la ingesta calórica diaria recomendada.
En términos energéticos, el colágeno no aporta una cantidad significativa de calorías que pueda llevar al aumento de peso por sí solo. Sin embargo, los efectos sobre el peso corporal dependen de otros factores, como la dieta y el nivel de actividad física.
¿Tomar colágeno engorda?
Algunas personas creen que el colágeno puede hacer que aumenten de peso, pero esto solo ocurre en casos específicos.
1. Factores que podrían hacer que el colágeno contribuya al aumento de peso
✔️ Colágeno con azúcar añadido: Algunos suplementos contienen edulcorantes o azúcar para mejorar el sabor, lo que aumenta la ingesta calórica y podría contribuir al aumento de peso si no se compensa con actividad física.
✔️ Colágeno en batidos calóricos: Muchas personas mezclan el colágeno con ingredientes como leche entera, frutos secos o miel, lo que puede elevar la cantidad de calorías consumidas.
✔️ Efecto placebo: Algunas personas creen que el colágeno es un suplemento «para ganar peso» y comienzan a comer más sin darse cuenta.
Sin embargo, el colágeno por sí solo no es responsable del aumento de peso, ya que no contiene grasas ni carbohidratos en cantidades significativas.
¿Tomar colágeno adelgaza?
Por otro lado, muchas personas afirman que el colágeno puede ayudar en la pérdida de peso debido a sus propiedades.
1. Razones por las que el colágeno podría ayudar a adelgazar
✔️ Favorece la saciedad: El colágeno es una proteína, y su consumo puede aumentar la sensación de saciedad, reduciendo la necesidad de consumir alimentos en exceso.
✔️ Ayuda a mantener la masa muscular: Durante una dieta para perder peso, mantener el músculo es fundamental para evitar la flacidez y el efecto rebote. El colágeno puede ayudar a preservar la masa muscular.
✔️ Mejora la salud digestiva: Se ha demostrado que el colágeno favorece la salud intestinal, lo que puede ayudar en la absorción de nutrientes y en un metabolismo más eficiente.
✔️ Favorece la quema de grasa: Algunas investigaciones sugieren que el colágeno, combinado con ejercicio, puede ayudar a aumentar la quema de grasa y mejorar la composición corporal.
¿Cuándo es recomendable tomar colágeno?
Para aprovechar al máximo los beneficios del colágeno, es importante consumirlo en el momento adecuado y con una dieta equilibrada.
📌 Antes o después del ejercicio: Si se combina con entrenamiento de fuerza, puede ayudar a mejorar la recuperación muscular y evitar la pérdida de masa magra.
📌 En ayunas o antes de dormir: Algunas personas prefieren tomarlo en ayunas para mejorar la absorción, mientras que otros lo toman antes de dormir para favorecer la regeneración celular.
📌 Con vitamina C: La vitamina C ayuda en la síntesis de colágeno, por lo que es recomendable acompañarlo con jugo de naranja, kiwi o suplementos.
¿Qué tipo de colágeno elegir para evitar el aumento de peso?
Si el objetivo es mantener el peso o adelgazar, es importante elegir un colágeno de calidad y evitar opciones con ingredientes añadidos.
🔹 Colágeno hidrolizado: Se absorbe fácilmente y es ideal para mejorar la piel, las articulaciones y el cabello.
🔹 Colágeno sin azúcar ni aditivos: Evitar productos con edulcorantes artificiales o añadidos innecesarios.
🔹 Colágeno con ácido hialurónico y magnesio: Estos compuestos potencian sus efectos en la piel y las articulaciones.
Es recomendable revisar siempre la etiqueta del producto y optar por suplementos naturales y sin ingredientes innecesarios.
¿Tomar colágeno engorda o adelgaza? Depende de cada persona
El colágeno no es un producto que por sí solo haga engordar o adelgazar, sino que su efecto dependerá de la alimentación y el estilo de vida de cada persona.
🔹 Si se combina con una dieta equilibrada y ejercicio, puede ayudar a mantener la masa muscular y a reducir la grasa corporal.
🔹 Si se consume en exceso o con ingredientes calóricos, puede contribuir a un aumento de peso, pero no por el colágeno en sí, sino por los productos añadidos.
Lo importante es incluirlo como parte de una alimentación saludable y aprovechar sus múltiples beneficios sin preocupaciones innecesarias. Al final, tomar colágeno engorda o adelgaza dependiendo de cómo se integre en la rutina diaria y del equilibrio en la ingesta calórica total.
Lee también: ¿Cuando se tiene helicobacter pylori se engorda o adelgaza?