El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo y, además de su capacidad para mantenernos despiertos, genera muchas dudas respecto a sus efectos en el peso corporal. La gran pregunta es: ¿el café engorda o adelgaza?
Algunas personas aseguran que el café ayuda a acelerar el metabolismo y quemar grasa, mientras que otros afirman que su consumo puede contribuir al aumento de peso, dependiendo de cómo se prepare. Para aclarar este tema, analizaremos los efectos del café en el organismo y su relación con la ganancia o pérdida de peso.
Contenido
¿El café tiene calorías?
El café solo, sin azúcar ni leche, tiene cero calorías o una cantidad prácticamente insignificante. Esto significa que, por sí mismo, no debería contribuir al aumento de peso. Sin embargo, la historia cambia cuando se le agregan ingredientes como:
Azúcar: Aporta calorías vacías y puede provocar picos de glucosa en sangre.
Leche entera o crema: Aumentan el contenido calórico y pueden favorecer la acumulación de grasa si se consumen en exceso.
Saborizantes y jarabes: Contienen azúcares añadidos que pueden contribuir al aumento de peso.
Por lo tanto, la forma en que se consume el café determinará si su consumo favorece el mantenimiento del peso o, por el contrario, provoca un aumento de calorías en la dieta diaria.
¿El café engorda o adelgaza? Razones por las que podría contribuir al aumento de peso
Aunque el café solo no engorda, ciertos hábitos relacionados con su consumo podrían hacer que algunas personas noten un aumento en la balanza.
1. Café con azúcar y leche
Muchas personas agregan azúcar, crema, leche condensada o jarabes a su café, lo que puede incrementar notablemente las calorías de la bebida. Un café con leche y azúcar puede pasar de 5 calorías a más de 200 si se le añaden ingredientes extras.
Si se consume varias veces al día, el aporte calórico se acumula y puede llevar a un excedente de calorías, lo que contribuye al aumento de peso.
2. Café con postres y snacks calóricos
Muchas personas acompañan su taza de café con pan dulce, galletas o bollería, lo que inevitablemente aumenta la ingesta calórica. En este caso, no es el café el que engorda, sino los alimentos que lo acompañan.
Si se tiene la costumbre de tomar café con azúcar y productos ultraprocesados, es probable que el peso aumente con el tiempo.
3. Efecto en el apetito y ansiedad
El café puede actuar como supresor del apetito en algunas personas, pero en otras, especialmente si se consume con azúcar o leche, puede provocar picos de glucosa que generan antojos.
El consumo excesivo de café también puede provocar ansiedad y estrés, lo que en algunas personas se traduce en mayor apetito y consumo de alimentos ricos en calorías.
¿El café engorda o adelgaza? Beneficios para la pérdida de peso
Por otro lado, muchos estudios han demostrado que el café negro puede ayudar a perder peso si se consume de manera adecuada. Veamos las razones por las que esta bebida puede favorecer la reducción de grasa corporal.
1. Acelera el metabolismo
El café contiene cafeína, un compuesto que estimula el sistema nervioso central y aumenta la termogénesis, es decir, la producción de calor en el cuerpo.
Esto significa que el organismo quema más calorías en reposo, lo que puede contribuir a la pérdida de peso si se combina con una dieta equilibrada y ejercicio regular.
2. Favorece la quema de grasa
Varios estudios han demostrado que el consumo de café negro antes del ejercicio puede aumentar la capacidad del cuerpo para utilizar la grasa como fuente de energía.
✅ Aumenta la movilización de ácidos grasos del tejido adiposo.
✅ Mejora el rendimiento físico, permitiendo entrenamientos más intensos.
✅ Prolonga la sensación de energía, evitando el consumo de snacks poco saludables.
Por ello, muchas personas incluyen café negro sin azúcar en sus rutinas de pérdida de peso.
3. Disminuye el apetito
El café puede ayudar a reducir el hambre, ya que actúa sobre el sistema nervioso y estimula la producción de hormonas que generan sensación de saciedad.
Esto puede ser útil para evitar el consumo de meriendas innecesarias y controlar la ingesta calórica diaria. Sin embargo, este efecto no se da en todas las personas, y algunas pueden experimentar el efecto contrario.
¿Cómo tomar café para no engordar y aprovechar sus beneficios?
Si se quiere disfrutar del café sin aumentar de peso, lo ideal es seguir estas recomendaciones:
✅ Optar por café negro sin azúcar o con edulcorantes naturales como la stevia.
✅ Evitar las cremas y jarabes que aumentan las calorías innecesarias.
✅ No acompañar el café con bollería o snacks procesados; en su lugar, elegir opciones saludables como frutos secos o proteínas.
✅ Tomar café en cantidades moderadas para evitar efectos adversos como ansiedad o alteraciones en el sueño.
✅ Si se agrega leche, optar por versiones bajas en grasa como la leche de almendra sin azúcar o la leche descremada.
Siguiendo estos hábitos, es posible disfrutar del café sin que afecte negativamente el peso corporal.
¿Cuánto café es recomendable tomar al día?
El consumo excesivo de cafeína puede generar efectos negativos en el cuerpo, por lo que se recomienda no exceder los 3-4 tazas de café al día.
🔹 Más de 400 mg de cafeína al día puede causar ansiedad, insomnio y alteraciones metabólicas.
🔹 Un consumo moderado favorece la concentración y la quema de grasa, sin afectar la salud.
Es importante recordar que cada persona reacciona diferente a la cafeína, por lo que es recomendable observar cómo responde el cuerpo y ajustar el consumo según sea necesario.
Entonces, ¿el café engorda o adelgaza?
La respuesta depende de cómo se consuma.
El café negro sin azúcar no engorda y puede ayudar a adelgazar debido a sus efectos en el metabolismo y la quema de grasa.
Si se combina con azúcar, crema y postres calóricos, puede contribuir al aumento de peso.
Tomado con moderación, el café puede ser un gran aliado en una alimentación saludable.
Si el objetivo es bajar de peso, lo ideal es consumir café de manera inteligente, evitar los excesos y acompañarlo de una alimentación equilibrada y actividad física regular.
Lee también: ¿El aguacate engorda?